Quienes Somos
Entre libros y café POP, es un proyecto filántropo dedicado a fomentar la lectura y la escritura, a través de donativos de libros, compartiendo reseñas literarias, profundizando biografías de autores, con talleres gratuitos de lectura comprensiva, talleres de escritura creativa y narrativa, y así, promover la literatura e impulsar a la escritura de República Dominica de forma directo e indirecta en todas las redes sociales y medios de comunicación. Entendiendo que es una de las necesidades principales de la sociedad.
[ Entre libros y Cafe Pop ]
Leer no es aburrido, dentro de cada libro se esconde la magia…

[ entre libros y cafe ]
Misión
Ayudar en la formación de líderes para nuestro país e impactar positivamente la familia y la sociedad, con plena conciencia que una sociedad que lee y a la vez escribe tiene más oportunidades y capacidad de progresar.
[ entre libros y cafe ]
Visión
Convertir a cada uno de los ciudadanos de nuestro país en agente de la literatura y de juntos podamos forjar una sociedad más culta, más apegado a los libros y, por ende, tener a una sociedad apta para pensar y que dichos pensamientos sea para la búsqueda de soluciones integrales a nuestros desafíos. Así mismo ganar como país cuesto espacio en las grandes asambleas y certámenes en cualquier lugar del mundo.

[ entre libros y cafe ]
Objetivos
- Potenciar el acto de leer al unir la dimensión privada e íntima con la pública que implica la escucha, discusión y comparación con otras sensibilidades y puntos de vista.
- Estimular la lectura de obras y autores variados, representativos de diversas tendencias artísticas e intelectuales, clásicas y contemporáneas.
- Mejorar la retención de la trama o contenido del libro.
- Enriquecer el vocabulario.
- Mejorar la comprensión de la lectura.
- Enriquecer la cultura de los miembros del club.
- Ayuda e incentivando a las personas con ciertas discapacidades motoras o cognitivas

[ entre libros y cafe ]
Justificación
Sabemos que en muchos hogares no hay una práctica lectora sostenida. Sobre esa tesitura elaboramos el proyecto y la creación de Cafés Literarios presenciales para acercar la comunidad a la Literatura, a la lectura por placer, y fundamentalmente, hemos descubierto, que, en comunidad, leer puede ser sumamente divertido. Y así mismo, se puede convertir en un ritual familiar o entre amigos y también por qué no, una salida en familia a un verdadero Café Literario.
[ entre libros y cafe ]
Programas
Café literario
Crear un espacio donde podamos reunirnos con los miembros de la comunidad y invitados para leer, analizar, descifrar a diferentes libros de autores nacionales como internacionales.
Taller de escritura creativa
El objetivo básico es mejorar la competencia comunicativa de los alumnos a través de su participación en la realización de actividades de creación literaria en torno a los clásicos hispánicos, las cuales pueden culminar en la publicación de un libro de los trabajos conjuntos.
[ entre libros y cafe ]
Proyectos
Una Biblioteca para mi Barrios (Free library)
La sociedad se ha distanciado sobremanera de la lectura y los libros por la falta de bibliotecas y de programas que incentivan a los jóvenes en los barrios a tener una cercanía con los libros, por lo tanto, nuestro proyecto de una biblioteca para mi barrio, es una alternativa para que los jóvenes tengan a su disponibilidad una biblioteca cercana a su hogar y que la distancia ni los recursos de movilidad sean un impedimento para ellos adentrarse en el mundo fantasioso de los libros, y así mantenerlo alejados de los problemas barriales y la delincuencia.
¿Cómo lo hacemos?
Realizamos campana de donaciones de libros a instituciones privadas y públicas para reunir una cantidad de títulos de todos tipos de géneros y así disponerlo en un centro comunitario, para dar acceso a los jóvenes por medio de nuestra institución para que puedan crear clubes de lectura, prestar los libros para leer en su casa y contar con personales de los centros aptos para explicarle cualquier dudas o inquietudes a través del libro leído.
literatura sin barrera (literatura without barrios)
Este programa consiste en acompañar a los jóvenes, niños y adolescente con problema neuromotora o alguna dificultad de aprendizaje a desarrollar habilidades para el arte en general, pero en específico, en la escritura o la lectura, ya que, ninguna barrera puede o deba obstaculizar los sueños de nuestra gente.
El objetivo de nuestro programa es utilizar el arte para incluir a todas las esferas de la sociedad y que nadie se sienta excluido por mas especial que sea, vamos a apoyar y fomentar el arte en cada uno de ellos, sea en nuestras comunidades o en lugares remotos de la provincia.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra entidad literaria juntamente con colaboraciones interinstitucionales de nuestra sociedad, a través de apoyos financieros, profesionales o de materiales para brindar apoyo a los que escriben a publicar sus libros, a los que no saben leer con métodos de aprendizajes comprobados ayudarlo a acercarse a los libros, adquirir libros en distintos tipos de formatos para las personas con limitaciones visuales, conseguir chequeo visuales y lentes apropiados para aquellos que no pueden ver bien y los que tienen problemas auditivos entre otros.
La idea consta en hacer una sinergia entre la literatura y la cultura para mantener a estos jóvenes acompañados en actividades y programa culturales así, ellos se siente parte de nuestra sociedad y nosotros podemos disfrutar su arte y que sus obras puedan ser parte del patrimonio cultura de nuestra nación y del mundo entero.